Análisis Técnico y sus Indicadores
El análisis Técnico es el estudio del subyacente y su movimiento en el mercado, para establecer la estrategia de trading, intentando predecir como va ha comportarse, y tomar la decisión acertada de entrada, ya sea de compra o de venta, tomando el precio y el volumen.
El precio es el valor de mercado, descontado todos los factores extrínsecos del análisis fundamenta , situación de la empresa, planes de actuación, resultados anuales, acuerdos que pueden influir en el funcionamiento de la empresa, noticias, etc…
Por ello el Análisis Técnico es más objetivo centrándose solamente en los movimientos de las gráficas, para ello resulta de un utensilio indispensable para el trader a corto plazo, por intentar con los indicadores existentes, identificar la tendencia actual del mercado con sus movimientos que pueden ser alcistas, bajistas y/o laterales.
Tras identificar la tendencia el trader crea sus pautas para tomar posiciones y vencer al mercado, normalmente siguiendo la tendencia, pero hay otros traders con sistemas de ruptura de tendencias aprovechando el giro que suele ser brusco y realizar scalping, más información en el apartado de estrategias.
CLASIFICACIÓN DE INDICADORES:
Alguno de los clasificadores de indicadores.
1. Indicadores seguidores de Tendencia
Su nombre lo dice, siguen la tendencia, problema que se plasman en el gráfico con retardo y eso puede llevar a confusión en mercados con movimientos laterales, por no saber identificarla con claridad.
2. Osciladores
Son los utilizados en mercados laterales o planos, estos en contra partida pueden reflejar cambios en los grafico de una manera anticipada pero no totalmente confirmada y por si solos pueden ser erróneos, pero con la combinación de otros indicadores como los seguidores de tendencias , suelen ser los más utilizados por los traders profesionales.
3. Indicadores de Volumen
Volumen de operaciones en el mercado, inversores que están en la subyacente y el interes que refleja.
4. Indicadores de Volatilidad
Ayudan para ver la fuerza del movimiento que se está produciendo, para ver arranques o desgastes del valor en el momento concreto, reflejado muy intensamente por los slippage que se producen.
Estos son algunos de los indicadores que debes de conocer y son imprescindibles.